La Nacionalidad Manchu es uno de los grupos étnicos más prominentes de China, con una historia rica y prestigiosa. Como fundadores de la Dinastía Qing (1644 - 1912 dC), los Manchus jugaron un papel fundamental en la configuración de chino Historia y Cultura. Conocido por sus costumbres únicas, formas de arte vibrantes y fuerte sentido de la comunidad, el pueblo Manchu ha mantenido una identidad distinta a pesar de siglos de integración con la mayoría china de Han.
[si !supportLists]·[endif]Origen
El pueblo Manchu rastrea sus orígenes a las tribus jurchenas, que habitaban los bosques y llanuras del noreste de Asia. Con el tiempo, estas tribus consolidaron y formaron la dinastía Jin (1115 - 1234 DC). Más tarde, bajo la dirección de Nurhaci y sus sucesores, los Jurchens unificaron varias tribus y establecieron la dinastía Jin posterior, que eventualmente se convirtió en la dinastía Qing.
[si !supportLists]·[endif]Desarrollo
Durante la dinastía Qing, el pueblo Manchu gozaba de un estatus privilegiado como la clase dominante. Mantuvieron su propio idioma, costumbres y tradiciones militares, al tiempo que adoptaron muchos aspectos de la cultura china de Han. El gobierno Qing implementó una serie de políticas para promover la cultura e identidad Manchu, incluyendo el establecimiento de escuelas Manchu y la preservación del lenguaje y la literatura Manchu.
[si !supportLists]·[endif]Modern Times
En tiempos modernos, el pueblo de Manchu ha sufrido importantes cambios sociales y culturales. Tras la caída de la dinastía Qing en 1912, la aristocracia Manchu perdió su poder político, y muchos Manchus integrados en la sociedad china dominante. Sin embargo, en los últimos decenios se han hecho esfuerzos para revivir y preservar la cultura Manchu, incluida la promoción del lenguaje Manchu, las artes tradicionales y las costumbres.
[si !supportLists]·[endif]Cantidad
A partir de los últimos datos censales, la población de Manchu en China es de aproximadamente 10,4 millones, convirtiéndolas en la tercera Minoría étnica in the country after the Zhuang and Hui ethnic groups.
[si !supportLists]·[endif]Distribución
El pueblo de Manchu se concentra principalmente en el noreste de China, especialmente en la provincia de Liaoning, que se considera el corazón de la cultura Manchu. También hay importantes comunidades Manchu en Jilin, Heilongjiang, Beijing, Hebei y Mongolia Interior. La distribución generalizada del pueblo Manchu refleja sus pautas históricas de migración e integración con otros grupos étnicos.
Tradicionalmente, la economía Manchu se basó en una combinación de agricultura, caza y pesca. En el noreste de China, las fértiles llanuras proporcionaron condiciones ideales para la agricultura, mientras que los bosques y ríos ofrecían unaBundant recursos para la caza y la pesca. Durante la dinastía Qing, la élite Manchu también participó en el comercio y el comercio, estableciendo una red de vínculos económicos a través de China y más allá.
En tiempos modernos, la economía Manchu se ha diversificado significativamente. Muchos Manchus ahora están empleados en diversos sectores, incluyendo industria, servicios y agricultura. El turismo también se ha convertido en una importante fuente de ingresos para algunas comunidades de Manchu, en particular las situadas en zonas con rico patrimonio cultural y belleza natural.
[si !supportLists]·[endif]Idioma y script
El lenguaje Manchu pertenece a la rama tungusica de la familia del lenguaje Altaico. Tiene su propio guión único, conocido como el guión Manchu, que fue creado a principios del siglo XVII basado en el guión mongol. El guión Manchu fue ampliamente utilizado durante la dinastía Qing para documentos oficiales, literatura y registros históricos. Sin embargo, con la declinación del lenguaje Manchu en los tiempos modernos, el guión ahora se considera amenazado, y se están haciendo esfuerzos para preservarlo y revitalizarlo a través de programas educativos y culturales.
[si !supportLists]·[endif]Creencias religiosas
El chamanismo tiene profundas raíces en la cultura Manchu, con los chamanes jugando un papel central en las prácticas espirituales y curativas. Manchu shamans se comunican con el mundo espiritual mediante rituales y ceremonias, buscando orientación y protección para su comunidad. Además del Shamanismo, muchos Manchus también practican el budismo, en particular Tibetan Budismo y Budismo Han. El confucianismo y el taoísmo también han influido en las creencias y prácticas religiosas de Manchu.
[si !supportLists]·[endif]Confección
La ropa tradicional Manchu es conocida por su elegancia y distintividad. Los hombres suelen llevar vestidos largos con mangas estrechas y cuellos altos, junto con pantalones y botas. Las mujeres llevan vestidos largos con bordados y adornos elaborados, a menudo accedibles con joyas y adornos de pelo. La prenda Manchu más icónica es el qipao (cheongsam), que se originó como un vestido suelto para las mujeres Manchu y luego se convirtió en un vestido elegante que se hizo popular entre las mujeres de China.
[si !supportLists]·[endif]Literatura
La literatura Manchu tiene una tradición rica y diversa, que abarca poesía, prosa, historia y folclore. Muchos escritores y poetas de Manchu han hecho contribuciones significativas a Literatura china, utilizando tanto el Manchu como los idiomas chinos. El folclore de Manchu es particularmente vibrante, con historias de dioses, héroes y animales que reflejan las creencias, valores y experiencias históricas del pueblo.
[si !supportLists]·[endif]Transporte
Tradicionalmente, el pueblo Manchu dependía de caballos para el transporte, especialmente en las zonas rurales del noreste de China. Se utilizaron caballos para montar, tirar carros y llevar cargas. En los tiempos modernos, la gente de Manchu ha adoptado modos modernos de transporte como automóviles, autobuses y trenes, aunque los caballos todavía se utilizan en algunos tradicionales Festivales y ceremonias.
[si !supportLists]·[endif]Medicina
La medicina tradicional Manchu se basa en una combinación de remedios herbarios, masajes y prácticas espirituales. Los curadores Manchu usan una variedad de plantas y animales para tratar diversos males, reflejando su profunda comprensión del mundo natural y sus propiedades curativas. En los últimos años, ha habido un creciente interés en integrar la medicina tradicional Manchu con sistemas de salud modernos para proporcionar una atención más integral y culturalmente sensible.
[si !supportLists]·[endif]Calendario
El pueblo Manchu tiene su propio calendario tradicional, que se basa en el ciclo lunar e incorpora elementos del Shamanismo y el budismo. El calendario se utiliza para orientar las actividades agrícolas, marcar importantes eventos culturales y festivales, y determinar fechas auspiciosas para las bodas y otras ceremonias.
[si !supportLists]·[endif]Música
La música Manchu se caracteriza por su belleza melódica y complejidad rítmica. Los instrumentos tradicionales de Manchu incluyen el hulusi (un instrumento de viento en forma de gourd), el suona (un cuerno de doble caña), y varios tipos de tambores y flautas. Las canciones de Manchu a menudo cuentan historias de amor, naturaleza e historia, oyentes cautivadores con su profundidad emocional y significado cultural.
[si !supportLists]·[endif]Baile
La danza Manchu es vibrante y expresiva, con movimientos que reflejan la conexión de la gente con la naturaleza y sus creencias espirituales. Las danzas tradicionales de Manchu se realizan a menudo durante festivales y celebraciones, reuniendo a la gente en alegría y armonía. Los bailarines llevan trajes coloridos y realizan trabajos intrincados y gestos de mano, reflejando los talentos artísticos y las tradiciones culturales de la gente.
[si !supportLists]·[endif]Arquitectura
La arquitectura tradicional Manchu es conocida por su grandeza y practicidad. Los edificios de Manchu a menudo cuentan con techos distintivos con ondas giradas, que están diseñados para evitar que la nieve y la lluvia se acumulan. El interior de las casas Manchu se divide típicamente en áreas separadas para vivir, dormir y cocinar, con un enfoque en funcionalidad y comodidad. En tiempos modernos, muchos edificios de Manchu han incorporado elementos de arquitectura moderna, aunque los estilos tradicionales todavía se conservan en algunos lugares históricos y pueblos culturales.
[si !supportLists]·[endif]Paisaje
El paisaje de Manchu se caracteriza por vastos bosques, colinas onduladas y ríos y lagos prístinos. China del noreste, el corazón de la cultura Manchu, es el hogar de algunos de los paisajes naturales más hermosos de China, incluyendo las montañas Changbai y el río Songhua. Esta belleza natural ha inspirado a muchos artistas y poetas de Manchu a lo largo de la historia, que han capturado la esencia de la región en sus obras.
[si !supportLists]·[endif]Artes y artesanías
Artes y artesanías Manchu son reconocidos por su exquisita artesanía y diseños únicos. Las artesanías tradicionales de Manchu incluyen bordados, tallas, pinturas y metales, cada uno que refleja los talentos artísticos y tradiciones culturales de la gente. Muchos artesanos de Manchu han pasado sus habilidades de generación en generación, preservando estas antiguas artesanías para las generaciones futuras para apreciar y disfrutar. Las artesanías Manchu a menudo se venden como souvenirs para los turistas, proporcionando una importante fuente de ingresos para la comunidad.
[si !supportLists]·[endif]Etiquette
La etiqueta Manchu se basa en el respeto, la cortesía y la hospitalidad. Al visitar una casa Manchu, los huéspedes suelen ofrecer té y aperitivos como señal de bienvenida y amistad. Se considera impotente rechazar estas ofrendas o mostrar falta de respeto a los ancianos e invitados. La gente de Manchu también pone gran importancia en la higiene personal y la limpieza, reflejando su conexión con la naturaleza y sus creencias espirituales.
[si !supportLists]·[endif]Aduanas para el matrimonio
Las costumbres matrimoniales de Manchu se caracterizan por sus rituales tradicionales y la participación familiar. Los matrimonios suelen ser organizados por las familias de la novia y el novio, con el consentimiento de la pareja involucrada. La ceremonia de boda es un gran asunto, con oraciones y bendiciones ofrecidas por ancianos y chamanes. Después de la ceremonia, los recién casados se trasladan a su propia casa, que suele ser proporcionada por la familia del novio.
[si !supportLists]·[endif]Festivales
El pueblo de Manchu celebra varios festivales importantes durante todo el año, incluyendo el Festival de Primavera (Nuevo Año Chino), el Festival de Linterna y el Festival de Medio Autún. Estos festivales están marcados por fiestas, bailes y juegos y actividades tradicionales, reflejando la importancia de la comunidad y la familia en la cultura Manchu. Además de estos festivales, el pueblo Manchu también celebra festivales culturales específicos que honran su historia y tradiciones, como el Festival Banjin, que conmemora la fundación del grupo étnico Manchu.
[si !supportLists]·[endif]Dieta
La cocina Manchu es una mezcla de platos tradicionales de Manchu e influencias de Han Chino y otras cocinas étnicas. Los platos tradicionales de Manchu incluyen carne asada, pescado asado, y varios tipos de dumplings y fideos. La gente de Manchu también tiene una tradición de preservar la comida, como la fabricación de pepinillos y carne seca, que les permite disfrutar de estos alimentos durante todo el año. En los tiempos modernos, la dieta Manchu se ha vuelto más diversa, incorporando también elementos de la cocina internacional.
[si !supportLists]·[endif]Funeral Customs
Las costumbres funerarias de Manchu se basan en el respeto del fallecido y la creencia en una vida posterior. El cuerpo suele lavarse y vestirse con ropa nueva antes de ser colocado en un ataúd o envuelto en un arbusto. Las oraciones y los rituales fúnebres son realizados por chamanes o ancianos para guiar el alma del difunto a la otra vida. Familia y amigos se reúnen para pagar sus respetos y ofrecer condolencias, y se celebra una fiesta para honrar la memoria de los fallecidos. El período de luto dura varios días, durante los cuales los familiares y amigos visitan la familia del fallecido para ofrecer apoyo y comodidad.
Basado en más de 10.000 reseñas de viajeros