La Nacionalidad Uyghur es un grupo étnico vibrante y culturalmente rico en China, conocido por su lenguaje único, música, danza y tradiciones. Con una larga historia y un fuerte sentido de identidad, los Uyghurs han hecho contribuciones significativas a la diversa tapiz de la cultura china.
▪ Origen
El pueblo Uyghur rastrea sus orígenes a las antiguas tribus nómadas de Asia Central. Durante siglos, migraron y se establecieron en los oasis de la Cuenca del Tarim, donde desarrollaron una cultura distinta influenciada por varias civilizaciones, incluyendo persas, indias y chinas.
▪ Desarrollo
Durante el Tang Dynasty (618-907 dC), los Uyghurs establecieron un imperio poderoso conocido como el Uyghur Khaganate, que jugó un papel crucial en el Silk Road red comercial. En siglos posteriores, los Uyghurs continuaron creciendo como comerciantes, agricultores y artesanos, contribuyendo a la prosperidad de la región.
▪ Modern Times
En tiempos modernos, el pueblo Uyghur ha enfrentado varios desafíos, incluyendo cambios políticos y sociales. Sin embargo, han mantenido su identidad cultural y sus tradiciones, adaptándose a nuevas circunstancias y preservando al mismo tiempo su patrimonio único. El establecimiento de la Xinjiang Uyghur Región Autónoma en 1955 proporcionó a los Uyghurs una mayor autonomía y oportunidades para la expresión cultural.
▪ Cantidad
A partir de los últimos datos censales, la población de Uyghur en China es de aproximadamente 11,7 millones, lo que hace de ella una de las minorías étnicas más grandes del país.
▪ Distribución
Los Uyghurs se concentran principalmente en la Región Autónoma de Xinjiang Uyghur, que es su patria cultural e histórica. También tienen comunidades más pequeñas en otras provincias de China, lo que refleja su amplia distribución y adaptabilidad.
La economía Uyghur es diversa, con agricultura, Artesanías, y el turismo son los principales sectores. Los oasis fértiles de Xinjiang proporcionan condiciones ideales para cultivar cultivos como algodón, frutas y verduras. Los artesanos de Uyghur son expertos en Artesanías tradicionales como tejido de alfombras, cerámica y metalurgia, produciendo productos de alta calidad que se buscan tanto a nivel nacional como internacional. En los últimos años, el turismo también se ha convertido en una importante fuente de ingresos para la comunidad de Uyghur, con los visitantes que acuden a Xinjiang para experimentar su cultura única y su belleza natural.
▪ Idioma y script
El idioma Uyghur pertenece a la familia del idioma turco y está escrito usando el alfabeto árabe Uyghur, aunque también se utiliza un guión latino en algunos contextos. La literatura Uyghur es rica y diversa, que abarca poesía, prosa y drama que reflejan la historia, las tradiciones y las aspiraciones del pueblo.
▪ Creencias religiosas
El Islam es la religión predominante de la Nacionalidad Uyghur, siendo el Islam sunita la secta más practicada. Las mezquitas son centrales para la vida comunitaria Uyghur, sirviendo como lugares de culto, educación y reunión social. Las costumbres y tradiciones islámicas, como el ayuno durante el Ramadán y la realización de la peregrinación de Hajj a la Meca, están profundamente arraigadas en la cultura Uyghur.
▪ Confección
La ropa tradicional Uyghur es colorida y ornamentada, reflejando las sensibilidades artísticas y el patrimonio cultural del pueblo. Las mujeres suelen llevar vestidos largos con bordados intrincados y abarrotes, emparejados con pañuelos o sombreros adornados con plumas o joyas. Los hombres llevan ropas largas o chaquetas con pantalones, a menudo accedibles con correas, sombreros y botas.
:: Caza
La caza ha sido históricamente una parte importante de la cultura de Uyghur, especialmente en las zonas rurales donde la gente dependía del juego salvaje para la comida y la ropa. Sin embargo, con el advenimiento de los esfuerzos modernos de agricultura y conservación, la caza se ha vuelto menos común entre la población de Uyghur.
▪ Literatura
La literatura Uyghur tiene una larga y rica historia, que data de tiempos antiguos. Incluye poemas épicos, cuentos folclóricos y relatos históricos que proporcionan información sobre el pasado y el presente de la gente. Muchos Los escritores Uyghur han hecho contribuciones significativas a Literatura china, mezclando temas tradicionales de Uyghur con técnicas modernas de narración.
La gente de Uyghur tradicionalmente se ha basado en varios modos de transporte, incluyendo caballos, camellos y burros, para viajes y comercio. En tiempos modernos, también han adoptado métodos de transporte modernos como automóviles, autobuses y aviones, facilitando una mayor conectividad y movilidad dentro de Xinjiang y más allá.
▪ Medicina
La medicina tradicional Uyghur combina elementos de la medicina islámica con remedios y prácticas herbales locales. Los médicos Uyghur usan una combinación de hierbas, masajes y acupuntura para tratar diversas enfermedades, reflejando su visión holística de la salud y el bienestar. En los últimos años, ha habido un creciente interés en integrar la medicina tradicional Uyghur con sistemas de atención de salud modernos para proporcionar una atención más integral y culturalmente sensible.
▪ Calendario
El pueblo Uyghur utiliza tanto el calendario lunar islámico como el calendario gregoriano para diferentes propósitos. El calendario islámico se utiliza para celebraciones y festivales religiosos, mientras que el calendario gregoriano se utiliza para la vida cotidiana y las transacciones comerciales. Este sistema de calendario dual refleja la integración de los Uyghurs en las sociedades chinas islámicas y modernas.
▪ Música
La música Uyghur es famosa por su belleza melódica y complejidad rítmica, reflejando el rico patrimonio cultural de la gente. Los instrumentos tradicionales de Uyghur incluyen el dutar (un tirón de dos cuerdas), la torta (un instrumento de cuerda cortada), y el dap (un tambor de marco grande). La música Uyghur se realiza a menudo en bodas, festivales y otras celebraciones, reuniendo a la gente en alegría y armonía.
▪ Baile
La danza Uyghur es vibrante y expresiva, con varios estilos que reflejan diferentes regiones e influencias culturales. Las danzas tradicionales de Uyghur a menudo incorporan elementos de oración y meditación islámicas, así como tradiciones populares de Asia Central y China. Los bailarines llevan trajes coloridos y realizan tareas intrincadas y gestos de mano, cautivando al público con su gracia y energía.
▪ Arquitectura
La arquitectura Uyghur se caracteriza por su estilo islámico, siendo las mezquitas los ejemplos más destacados. Las mezquitas Uyghur presentan cúpulas, minaretes y arcos distintivos que reflejan principios arquitectónicos islámicos. Además de las mezquitas, las personas de Uyghur también construyen casas tradicionales y edificios públicos que incorporan elementos de diseño islámico, como el trabajo de baldosas intrincadas y puertas de madera tallada.
▪ Paisaje
El paisaje Uyghur es diverso e impresionante, desde las montañas cubiertas de nieve de la Cordillera Tianshan hasta los vastos desiertos del Taklimakan. Los oasis fértiles de Xinjiang ofrecen un contraste de estrellas con el entorno árido, ofreciendo campos verdes y huertos exuberantes que sostienen la forma agrícola de vida de la gente Uyghur. La belleza natural del paisaje de Uyghur ha inspirado a muchos artistas y poetas a lo largo de la historia.
▪ Artes y artesanías
Artes y artesanías Uyghur son reconocidos por sus diseños intrincados y artesanía de alta calidad. Las artesanías tradicionales de Uyghur incluyen tejido de alfombras, cerámica, metalurgia y talla de madera, cada una reflejando los talentos artísticos de la gente y las tradiciones culturales. Muchos Los artesanos de Uyghur han pasado sus habilidades de generación en generación, preservando estas antiguas artesanías para las generaciones futuras para apreciar y disfrutar.
▪ Etiqueta
La etiqueta Uyghur se basa en principios islámicos de respeto, hospitalidad y modestia. Los uigures se saludan con un apretón de manos o un guiño, y a menudo intercambian regalos durante ocasiones festivas. Ponen gran importancia en la limpieza y la higiene, reflejando las enseñanzas islámicas sobre conducta personal. Además, la hospitalidad Uyghur es legendaria, con los huéspedes que son tratados para fiestas lujosas y cálidas bienvenidas.
▪ Aduanas matrimoniales
Las costumbres del matrimonio Uyghur se caracterizan por su simplicidad y significado religioso. Los matrimonios suelen ser organizados por las familias de la novia y el novio, con principios islámicos que guían el proceso de selección. La ceremonia de boda es un evento religioso, con oraciones y recitaciones del Corán jugando un papel central. Después de la ceremonia, los recién casados son bendecidos por la familia y los amigos, y una recepción festiva sigue.
▪ Festivales
El pueblo Uyghur celebra varios festivales islámicos durante todo el año, incluyendo Eid al-Fitr (el Festival de Romper el Rápido) y Eid al-Adha (el Festival del Sacrificio). Estos festivales están marcados por oraciones, fiestas y reuniones familiares, reflejando la importancia de la comunidad y la familia en la cultura Uyghur. Además de los festivales islámicos, los uigures también celebran festivales populares tradicionales que muestran su patrimonio cultural único.
▪ Dieta
La cocina Uyghur es famosa por sus ricos sabores y diversos ingredientes, reflejando la forma de vida agrícola de la gente y las leyes dietéticas islámicas. Los platos Uyghur tradicionales incluyen cortadores de cordero, fideos a mano y varios tipos de pan y pasteles. La cocina Uyghur también cuenta con una amplia variedad de frutas y verduras, así como productos lácteos como yogur y queso. El alcohol está prohibido en el Islam, por lo que las bebidas Uyghur suelen incluir té, jugos de frutas y infusiones de hierbas.
▪ Funeral Customs
Las costumbres funerarias de Uyghur se basan en principios islámicos de simplicidad y respeto a los fallecidos. El cuerpo es normalmente lavado y envuelto en un arbusto blanco antes de ser enterrado en una simple tumba. Las oraciones fúnebres son recitadas, y familiares y amigos se reúnen para pagar sus respetos y ofrecer condolencias. El período de luto dura varios días, durante los cuales los familiares y amigos visitan la familia del fallecido para ofrecer apoyo y comodidad.
Basado en más de 10.000 reseñas de viajeros