La etnia mongola es un grupo étnico grande e influyente en China y en todo el mundo, reconocido por su rica cultura nómada, su magnífica historia y sus expresiones artísticas únicas. Viviendo en los vastos pastizales, los mongoles han desarrollado un estilo de vida estrechamente entrelazado con la naturaleza, enfatizando la libertad, la valentía y la hospitalidad.
[si !supportLists]·[endif]Origen
Los mongoles rastrean su ascendencia de regreso a las antiguas tribus nómadas que vagaban por las estepas euroasiáticas. Con el tiempo, estas tribus se fusionaron y formaron gradualmente el poderoso Imperio Mongol bajo la dirección de Genghis Khan en el siglo XIII, que creó uno de los imperios más grandes de la historia mundial, que se extiende de Asia a Europa.
[si !supportLists]·[endif]Desarrollo
Tras el declive del Imperio mongol, los mongols continuaron manteniendo su identidad cultural y sus tradiciones nómadas. Durante la dinastía Qing, fueron incorporados al imperio chino, y sus territorios fueron divididos en diferentes banners con fines administrativos. Este período experimentó un mayor desarrollo de la cultura mongol, con la difusión de Tibetan El budismo tiene un profundo impacto en su vida social y religiosa.
[si !supportLists]·[endif]Modern Times
En tiempos modernos, los mongoles han sufrido importantes cambios sociales y económicos. Con el establecimiento de la República Popular China, han gozado de igualdad de derechos y oportunidades para el desarrollo. El Gobierno ha aplicado una serie de políticas para promover la preservación y el desarrollo de la cultura mongol, al tiempo que fomenta la modernización económica y el mejoramiento de los niveles de vida.
[si !supportLists]·[endif]Cantidad
A partir de los últimos datos censales, la población de Mongolia en China es de aproximadamente 6,5 millones, lo que la convierte en una de las minorías étnicas más grandes del país.
[si !supportLists]·[endif]Distribución
Los mongoles se concentran principalmente en la Región Autónoma de Mongolia Interior, que abarca una vasta zona de pastizales y desiertos. También viven en comunidades dispersas en otras provincias del norte y noroeste de China, así como en países vecinos como Mongolia y Rusia. Su amplia distribución refleja su estilo de vida histórico nómada y su adaptabilidad a diferentes ambientes.
Tradicionalmente, la economía mongola se basaba en el pastoreo nómada, ya que el ganado, como caballos, ganados, ovejas y cabras eran las principales fuentes de sustento. El pastoreo no sólo proporciona comida, ropa y refugio, sino que también desempeña un papel crucial en su vida cultural y social. En los tiempos modernos, si bien el pastoreo sigue siendo una parte importante de la economía de Mongolia, muchos mongoles también han participado en la agricultura, la industria y los servicios. El desarrollo del turismo también se ha convertido en un importante sector económico, atrayendo a visitantes de todo el mundo a experimentar la cultura y la belleza natural de Mongolia.
[si !supportLists]·[endif]Idioma y script
El idioma mongol pertenece a la rama mongolica de la familia de lenguas Altaicas. Tiene su propio guión único, creado en el siglo XIII y ha sufrido varias modificaciones con el tiempo. El guión mongol está escrito verticalmente de arriba a abajo y es conocido por sus hermosos y distintivos personajes. Además del guión tradicional, los mongoles también utilizan el alfabeto cirílico en algunas regiones, especialmente en Mongolia. Se están realizando esfuerzos para promover el uso y la preservación del guión tradicional mongol a través de programas educativos y culturales.
[si !supportLists]·[endif]Creencias religiosas
Tíbetun budismo es la religión predominante entre los mongoles, teniendo una profunda influencia en su arte, literatura y vida cotidiana. Monasterios y templos son importantes centros culturales y religiosos, donde monjes y lamas realizan rituales religiosos y proporcionan orientación espiritual. Además del budismo, algunos mongoles siguen practicando elementos del shamanismo, que implica la comunicación con espíritus y deidades naturales a través de rituales y ceremonias.
[si !supportLists]·[endif]Confección
La ropa tradicional de Mongolia está diseñada para el estilo de vida nómada y el clima duro de los pastizales. Los hombres suelen llevar ropas largas con mangas anchas y cinturones, emparejados con botas hechas de cuero o fieltro. También usan sombreros hechos de piel o se sienten para protegerse del frío y del viento. La ropa de mujer es más elaborada, con frecuencia con bordados y decoraciones coloridas. Llevan vestidos largos con mangas anchas y collares altos, y sus sombreros suelen adornarse con joyas y plumas. Tanto hombres como mujeres llevan prendas exteriores hechas de pieles de animales o lana para mantener el calor.
[si !supportLists]·[endif]Herding
El pastoreo es la piedra angular de la cultura y la economía de Mongolia. Los pastores mongoles son hábiles en la gestión de grandes manadas de ganado, utilizando métodos tradicionales como montar a caballo y perros de pastoreo. Tienen una profunda comprensión del comportamiento animal y del medio ambiente natural, y dependen de la tierra y sus recursos para su supervivencia. El pastoreo no es sólo un medio de subsistencia, sino también una forma de vida que fomenta un sentido de comunidad y cooperación entre los mongoles.
[si !supportLists]·[endif]Literatura
La literatura mongol tiene una larga y rica historia, que data de tiempos antiguos. Incluye poemas épicos, cuentos folclóricos, leyendas y relatos históricos que reflejan los valores, creencias y experiencias del pueblo. La épica más famosa de Mongolia es "La historia secreta de los mongoles", que proporciona valiosas ideas sobre la Historia y Cultura del Imperio Mongol. En los tiempos modernos, la literatura mongol ha seguido desarrollando, con escritores que exploran diversos temas y estilos, tanto en formas tradicionales como contemporáneas.
[si !supportLists]·[endif]Transporte
Tradicionalmente, los mongoles dependían de caballos para transportarlos en las praderas. Los caballos no eran sólo un medio de moverse, sino también un símbolo de estatus y libertad. Además de los caballos, también utilizaron camellos en regiones del desierto y renos en algunas zonas del norte. En los tiempos modernos, mientras que los modos tradicionales de transporte siguen siendo utilizados en algunas zonas remotas, los mongoles también han adoptado vehículos modernos como automóviles, camiones y motocicletas para viajes diarios y actividades económicas.
[si !supportLists]·[endif]Medicina
La medicina tradicional mongol tiene una larga historia y se basa en un enfoque holístico de la salud y el bienestar. Combina remedios herbarios, masajes, acupuntura y prácticas espirituales para tratar diversos males. Los curanderos mongoles, conocidos como "emchi", tienen un profundo conocimiento de las plantas medicinales y sus propiedades curativas. En los últimos años, ha habido un creciente interés en integrar la medicina tradicional mongol con sistemas de atención de salud modernos para proporcionar una atención más integral y culturalmente sensible.
[si !supportLists]·[endif]Calendario
Los mongoles tienen su propio calendario tradicional, que se basa en el ciclo lunar y los movimientos del sol y la luna. Este calendario se utiliza para orientar las actividades agrícolas, el pastoreo y la religión Festivales. También refleja la estrecha conexión de los mongoles con la naturaleza y su comprensión de los cambios estacionales. Mientras el calendario tradicional se utiliza todavía en algunas zonas rurales, el calendario gregoriano es ampliamente utilizado en la sociedad moderna.
[si !supportLists]·[endif]Música
La música mongola se caracteriza por sus largas melodías sacadas y técnicas vocales únicas, como el canto de la garganta. El canto de garganta, también conocido como "khoomei", es una forma tradicional de cantar que permite al cantante producir múltiples lanzamientos simultáneamente, creando un sonido fascinante y mestiza. Los instrumentos tradicionales de Mongolia incluyen el khuur morin (horse - fiddle de cabeza), el tobshuur (un dos - la luta cuerda), y el shanz (un instrumento de tres cuerdas). La música mongol suele contar historias de amor, naturaleza y heroísmo, reflejando las emociones y el patrimonio cultural del pueblo.
[si !supportLists]·[endif]Baile
La danza mongol es enérgica y expresiva, con movimientos que imitan las acciones de los animales y las fuerzas de la naturaleza. Las danzas tradicionales incluyen el baile "Ande", que se realiza durante Festivales y celebraciones para expresar alegría y gratitud. Los bailarines llevan trajes coloridos y realizan trabajos intrincados y gestos de mano, reflejando los talentos artísticos y las tradiciones culturales de la gente.
[si !supportLists]·[endif]Arquitectura
La arquitectura tradicional de Mongolia está dominada por el yurto, también conocido como un "ger". El yurto es una vivienda portátil, redonda - formada de marcos de madera cubiertos con pieles de fieltro o animal. Está diseñado para ser fácilmente montado y desmontado, lo que lo hace adecuado para el estilo de vida nómada. El interior de la yurta se divide en diferentes áreas para dormir, cocinar y almacenamiento, con una chimenea central para calefacción y cocina. En los tiempos modernos, mientras que el yurto sigue siendo ampliamente utilizado en las zonas rurales, los mongoles también han adoptado estilos de vivienda más modernos en las zonas urbanas.
[si !supportLists]·[endif]Paisaje
El paisaje mongol se caracteriza por vastas praderas, colinas onduladas y hermosos lagos y ríos. Los pastizales, conocidos como el "pastilla", son el hogar de una variedad diversa de fauna, incluyendo caballos salvajes, gacelas y lobos. La belleza natural del paisaje mongol ha inspirado a muchos artistas y poetas a lo largo de la historia, que han capturado su esencia en sus obras.
[si !supportLists]·[endif]Artes y artesanías
Las artes y artesanías mongolas son reconocidas por su exquisita artesanía y diseños únicos. Artesanías tradicionales incluye platería, cuero, bordado y tallado en madera. El plateado de Mongolia está decorado con patrones y símbolos intrincados, reflejando las creencias culturales y los valores estéticos de la gente. El trabajo en cuero, como la fabricación de sillas y botas, también es altamente desarrollado, con un enfoque en la durabilidad y funcionalidad. El bordado se utiliza para decorar ropa, cortinas de pared y otros artículos del hogar, agregando un toque de elegancia y color a la vida diaria.
[si !supportLists]·[endif]Etiquette
La etiqueta Mongolia se basa en el respeto, la hospitalidad y la generosidad. Al visitar una casa mongola, los huéspedes suelen ofrecer té y aperitivos como señal de bienvenida. Es habitual aceptar estas ofrendas con ambas manos como signo de respeto. Los mongoles también tienen gran importancia en los saludos, y es común sacudir las manos o intercambiar nariz - a - saludos de nariz (una forma tradicional de saludo entre amigos cercanos y familiares). También valoran la limpieza y la higiene, y se considera impotente entrar en una yurta con zapatos sucios.
[si !supportLists]·[endif]Aduanas para el matrimonio
Las costumbres matrimoniales de Mongolia varían ligeramente según la región y las tradiciones locales. En general, los matrimonios son organizados por las familias de la novia y el novio, con el consentimiento de la pareja involucrada. La ceremonia de boda es un gran evento que implica varios días de celebraciones. Incluye rituales tradicionales como el intercambio de regalos, la bendición de la pareja por los ancianos, y una fiesta para la familia y los amigos. Después de la boda, los recién casados pueden vivir con la familia del novio por un período de tiempo antes de establecer su propia casa.
[si !supportLists]·[endif]Festivales
Los mongoles celebran varios festivales importantes durante todo el año, incluyendo el Festival de Naadam, que es el festival más famoso y ampliamente celebrado en Mongolia e Inner Mongolia. El Festival de Naadam cuenta con deportes tradicionales como carreras de caballos, tiros y luchas, y es un momento para que la gente se reúna, muestre sus habilidades y celebre su patrimonio cultural. Otros festivales importantes incluyen el Festival de Primavera (Nuevo Año Chino), el Festival de Medio Otoño y varios festivales religiosos asociados con el budismo tibetano.
[si !supportLists]·[endif]Dieta
La cocina de Mongolia se basa principalmente en la carne y los productos lácteos, lo que refleja el estilo de vida de pastoreo nómada. Los platos tradicionales incluyen cordero asado, mano - fideos tirados, y diversos productos lácteos como queso, yogur y mantequilla. Los mongoles también disfrutan de tomar té, especialmente té de leche, que es una bebida básica en su vida diaria. En los tiempos modernos, la dieta mongol también ha incorporado elementos de cocina china y otros platos internacionales, pero los platos tradicionales siguen siendo una parte importante de su patrimonio cultural.
[si !supportLists]·[endif]Funeral Customs
Las costumbres funerarias de Mongolia varían según creencias religiosas y tradiciones locales. En general, cuando una persona muere, el cuerpo es lavado y vestido con ropa nueva. Las oraciones y los rituales fúnebres son realizados por monjes o ancianos para guiar el alma del difunto a la otra vida. El cuerpo puede ser enterrado, cremado o colocado en un montículo especial de entierro, dependiendo de las circunstancias. Familia y amigos se reúnen para pagar sus respetos y ofrecer condolencias, y se celebra una fiesta para honrar la memoria de los fallecidos. El período de luto dura un cierto período de tiempo, durante el cual familiares y amigos proporcionan apoyo y comodidad a la familia del fallecido.
Basado en más de 10.000 reseñas de viajeros