El Étnico Kirgiz es un grupo étnico con una larga historia y un patrimonio cultural distintivo. Su cultura es una mezcla única de tradiciones nómadas, influencias islámicas e interacciones con grupos étnicos vecinos. El pueblo Kirgiz tiene un fuerte sentido de identidad nacional y ha hecho valiosas contribuciones a la diversidad cultural de China y la región del Asia central, atrayendo el interés de investigadores y viajeros de todo el mundo.
Los antepasados del pueblo Kirgiz pueden ser rastreados de regreso a las antiguas tribus nómadas en las estepas eurasiáticas. Durante siglos, emigraron y se establecieron en diferentes áreas. Algunos registros históricos sugieren que tienen conexiones con el Yenisei Kyrgyz, que vivió en la región alrededor del río Yenisei en tiempos antiguos. Gradualmente, a través de una serie de migraciones e interacciones con otros grupos étnicos, formaron el grupo étnico moderno - día Kirgiz con su propio idioma, costumbres y creencias.
Históricamente, los Kirgiz eran principalmente pastores nómadas, criar ganado como ovejas, caballos, ganado y yaks. Su estilo de vida nómada estaba estrechamente ligado a las vastas praderas, que proporcionaban un pasto amplio para sus animales. Desarrollaron una profunda comprensión de la ganadería y fueron calificados en caballos - cría y habilidades ecuestres. La forma nómada de vida también formó su estructura social, tradiciones culturales y formas artísticas. Además del pastoreo, algunos Kirgiz también se dedicaron a la caza y la pesca para complementar su suministro de alimentos.
En los tiempos modernos, con el desarrollo de la economía y los cambios sociales, el pueblo Kirgiz ha experimentado una transición de un estilo de vida predominantemente nómada a uno más resuelto. El gobierno ha implementado políticas para promover el desarrollo económico en Kirgiz - áreas habitadas, mejorando infraestructuras como Transporte, comunicación y vivienda. La educación ha mejorado considerablemente, y más niños Kirgiz tienen acceso a una educación de calidad. Al mismo tiempo, se han hecho esfuerzos para preservar y promover la cultura Kirgiz, incluyendo el lenguaje, la música, la danza y Artesanías tradicionales. El turismo también ha surgido como una industria importante, atrayendo a los visitantes a experimentar la cultura Kirgiz única y hermosos paisajes naturales.
A partir del 7o Censo Nacional de Población en 2020, la población Kirgiz en China es de aproximadamente 204.402 habitantes, convirtiéndolos en una de las minorías étnicas más pequeñas del país.
La mayoría de los Kirgiz en China viven en la prefectura autónoma de Kizilsu Kirgiz Xinjiang. Esta zona se caracteriza por sus vastas praderas, nieve - montañas cubiertas, y ríos claros, que han influido en la forma de vida Kirgiz. Un pequeño número de Kirgiz han emigrado a otras partes de China para el trabajo, el estudio o el intercambio cultural, contribuyendo a la difusión de la cultura Kirgiz más allá de su patria tradicional.
Tradicionalmente, la economía Kirgiz estaba centrada en la cría animal nómada. Ellos movieron sus rebaños según las estaciones para encontrar el mejor pasto. Los caballos eran de particular importancia, no sólo como medio de transporte sino también como símbolo de riqueza y estatus. Además de la ganadería, también cazaron animales salvajes y recolectaron plantas silvestres para alimentos y otros usos.
En tiempos modernos, la economía Kirgiz se ha diversificado. La cría de animales sigue siendo un sector importante, pero ha aumentado el cultivo de cultivos como el trigo, la cebada y las papas en algunas zonas asentadas. El desarrollo de la agricultura ha sido facilitado por el mejoramiento de los sistemas de riego y la tecnología agrícola. Artesanías, incluyendo alfombra - fabricación, cuero - trabajo, y plata - hervidor, también son fuentes significativas de ingresos. La industria turística ha ido creciendo rápidamente, con visitantes atraídos por la cultura Kirgiz única, hermoso paisaje natural y estilo de vida nómada tradicional. Muchos Kirgiz están involucrados en la industria turística, ofreciendo servicios como casetas, guías y performances culturales.
El idioma Kirgiz pertenece a la rama Kipchak de la familia del idioma turco. Tiene varios dialectos. El pueblo de Kirgiz utilizó originalmente el guión turco antiguo, pero más tarde, bajo la influencia del guión árabe, adoptaron el guión árabe basado en Kirgiz. En los tiempos modernos, el guión cirílico también se utilizó durante un período, especialmente en los países soviéticos - influenciados por el Asia central. En China, el idioma Kirgiz está escrito ahora usando el guión de estilo Pinyin de base latina, que es más conveniente para la comunicación moderna y la educación. Se están realizando esfuerzos para preservar y promover el uso del idioma kirguís a través de actividades culturales, investigaciones y el desarrollo de materiales educativos.
Los Kirgiz son predominantemente musulmanes suníes. El Islam ha tenido un profundo impacto en su cultura, costumbres sociales y vida cotidiana. Las mezquitas son importantes centros religiosos y sociales en las comunidades Kirgiz, donde la gente se reúne para oraciones, educación religiosa y actividades sociales. Las creencias religiosas influyen en diversos aspectos de la vida, como el matrimonio, las costumbres funerarias y las restricciones dietéticas. Sin embargo, todavía existen algunas creencias populares tradicionales, especialmente en las zonas rurales, donde las personas pueden respetar los espíritus y ancestros naturales.
La ropa tradicional Kirgiz refleja el estilo de vida nómada y el clima local. Los hombres suelen llevar camisas largas, de manga larga - pantalones legados y una chaqueta de cuello alta. También pueden usar un sombrero de fieltro o piel, que proporciona protección contra el frío y el sol. En invierno, llevan abrigos pesados de piel. La ropa de las mujeres es más colorida y elaborada. Llevan vestidos largos - mangas con bordado intrincado, a menudo en colores brillantes como rojo, azul y verde. También llevan una variedad de joyas, incluyendo pendientes, collares, pulseras y anillos, que están hechos de plata, oro, o piedras preciosas. El pañuelo es una parte importante del atuendo femenino, y puede ser decorado con cuentas, lentejuelas o bordados.
La literatura Kirgiz tiene una rica tradición oral, incluyendo poemas épicos, cuentos folclóricos y proverbios. La épica más famosa de Kirgiz es la "Manas", que es una de las épicas más largas del mundo. Cuenta la historia del héroe Manas y sus descendientes, que lucharon contra los enemigos y defendieron su patria. La épica refleja la historia, la cultura y los valores del pueblo Kirgiz y ha sido pasada por generaciones por narradores profesionales llamados "manaschi". Los cuentos folclóricos son también una parte importante de la literatura Kirgiz, a menudo con lecciones morales y sabiduría cultural. En los últimos años, ha habido un esfuerzo creciente por recopilar, traducir y publicar literatura Kirgiz para que sea más accesible a un público más amplio.
En el pasado, debido a su estilo de vida nómada, el pueblo Kirgiz dependía principalmente de caballos para el transporte. Los caballos no sólo eran rápidos y ágiles, sino también bien adaptados al ambiente de pastizales. Podrían recorrer largas distancias a través de las estepas y montañas, llevando gente y bienes. Además de los caballos, los camellos también se utilizaron en algunas zonas desérticas o semidesérticas para el transporte. En los tiempos modernos, con el desarrollo de infraestructura, motocicletas, coches y autobuses se han convertido en medios comunes de transporte en Kirgiz - zonas habitadas. Sin embargo, en algunas zonas pastorales remotas, los caballos siguen siendo un medio importante de moverse, especialmente para el pastoreo y el acceso a pastos remotos.
La medicina tradicional Kirgiz tiene una larga historia y está influenciada por el conocimiento indígena y la medicina islámica tradicional. Los curadores Kirgiz, conocidos como "tabibs", tienen amplio conocimiento de hierbas y plantas locales y las usan para tratar una amplia gama de enfermedades. También prestan atención al equilibrio de la energía del cuerpo y la armonía entre el cuerpo y el medio ambiente. Las prácticas médicas tradicionales de Kirgiz incluyen remedios herbales, masajes y cupping. En los últimos años, con la mejora de las condiciones médicas en Kirgiz - áreas habitadas, la medicina tradicional Kirgiz se ha integrado con sistemas médicos modernos para proporcionar servicios médicos más completos para la gente.
La gente Kirgiz tiene su propio calendario tradicional, que se basa en una combinación de ciclos lunares y solares. El calendario tradicional está estrechamente relacionado con las actividades agrícolas, religiosas Festivalesy estilo de vida nómada. Se divide el año en 12 meses y tiene nombres específicos para cada mes, que a menudo se asocian con fenómenos naturales o eventos agrícolas. Al mismo tiempo, también utilizan el calendario solar para la vida cotidiana y las actividades económicas modernas, ya que es más utilizado en el contexto mundial.
La música Kirgiz se caracteriza por sus melodías y ritmos únicos, que a menudo reflejan el estilo de vida nómada, las creencias religiosas y la belleza de la naturaleza. Las canciones populares son una forma importante de la música Kirgiz, cubriendo temas como el amor, el trabajo y los pastizales. Los instrumentos musicales tradicionales de Kirgiz incluyen el "komuz" (un instrumento de tres cuerdas), "dombra" (un instrumento de dos cuerdas) y varios tipos de tambores y flautas. Durante festivales religiosos, bodas y otras celebraciones importantes, la gente de Kirgiz se reúne para cantar y tocar música, creando un ambiente alegre y animado.
El baile de Kirgiz se realiza a menudo durante festivales, bodas y reuniones sociales. Los bailes son generalmente energéticos y expresivos, con movimientos que están estrechamente relacionados con la vida nómada y los rituales religiosos. Por ejemplo, el "Horse - Riding Dance" imita los movimientos de caballo - montar, mostrando el amor del pueblo Kirgiz por los caballos y sus habilidades ecuestres. La "Danza águila" está inspirada en el águila, símbolo de fuerza y libertad en la cultura Kirgiz. Los bailarines imitan los movimientos del águila, creando un rendimiento majestuoso y poderoso.
La arquitectura tradicional Kirgiz se adapta al estilo de vida nómada y al entorno natural. La forma más típica de la vivienda tradicional Kirgiz es el yurto, también conocido como un "ger". El yurto es una carpa circular portátil hecha de un marco de madera cubierto de pieles de fieltro o animal. Es fácil de montar y desmontar, haciéndolo adecuado para la forma nómada de la vida. El interior de la yurta se divide generalmente en diferentes áreas para dormir, cocinar y almacenamiento. En zonas asentadas, la gente de Kirgiz también construye casas de madera, piedra o adobe. Estas casas suelen tener un patio central y están decoradas con patrones y tallas tradicionales de Kirgiz.
Kirgiz artes y artesanías son renombradas por su excelente mano de obra y diseños únicos. Las artesanías tradicionales de Kirgiz incluyen alfombra - fabricación, cuero - trabajo, plata - herrería, y madera - tallado. Las alfombras Kirgiz son famosas por sus patrones coloridos y lana de alta calidad. A menudo se utilizan como revestimientos de suelo o cortinas de pared, añadiendo un toque de calidez y belleza al interior. El cuero - el trabajo es otra artesanía importante, y los artículos de cuero Kirgiz como sillas, bolsas y zapatos son conocidos por su durabilidad y exquisita artesanía. Plata - herrería es también altamente desarrollado, y la joyería Kirgiz plata es popular por sus diseños únicos y significado cultural. Madera - tallado se utiliza para decorar muebles, puertas y ventanas, con patrones a menudo con elementos naturales y mot tradicional KirgizIFS.
La etiqueta Kirgiz se basa en el respeto, la hospitalidad y la cortesía. Cuando los huéspedes llegan a una casa Kirgiz, por lo general son recibidos con un apretón de manos y una sonrisa. El anfitrión ofrecerá té o leche a los invitados, y es habitual aceptar estas ofrendas como signo de respeto. Durante las comidas, los huéspedes a menudo se sirven la mejor comida, y es educado elogiar la hospitalidad del huésped. El pueblo Kirgiz también concede gran importancia a los saludos, y los jóvenes deben mostrar el respeto adecuado a los ancianos utilizando títulos formales y lenguaje cortés. En las interacciones sociales, es importante mantener un ambiente armonioso y amistoso.
Las costumbres matrimoniales de Kirgiz han sufrido algunos cambios a lo largo del tiempo, pero aún conservan muchos elementos tradicionales. En el pasado, los matrimonios suelen ser organizados por las familias de la novia y el novio, con el consentimiento de ambas partes. La ceremonia de compromiso fue un paso importante, durante el cual la familia del novio presentó regalos a la familia de la novia, incluyendo ganado, joyas y ropa. La ceremonia de boda fue un gran evento que siguió las costumbres tradicionales. La novia y el novio usarían ropa tradicional, y habría una serie de rituales, como el intercambio de regalos, la bendición de los ancianos, y una fiesta de bodas. En los tiempos modernos, mientras que los matrimonios organizados son menos comunes, muchos Kirgiz siguen algunas costumbres tradicionales del matrimonio en cierta medida, y la ceremonia de boda sigue siendo una ocasión importante y alegre para las familias y la comunidad.
El pueblo Kirgiz celebra una variedad de festivales durante todo el año, incluyendo los festivales tradicionales de Kirgiz y los influenciados por el Islam. El "Nooruz Festival" es un importante festival tradicional de Kirgiz, que marca el comienzo del nuevo año y la llegada de la primavera. Durante este festival, las personas limpian sus hogares, preparan comidas especiales y se reúnen para celebrar. Los "Eid al - Fitr" y "Eid al - Adha" son importantes festivales islámicos celebrados por el pueblo Kirgiz. Estos festivales implican oraciones religiosas, reuniones familiares y el compartir la comida con los menos afortunados. Además, la gente de Kirgiz también celebra algunos festivales locales relacionados con la agricultura y la vida nómada, como el "Festival de Ovejas - Ovejas" y el "Horse - Festival de Carreras".
La cocina Kirgiz es una deliciosa mezcla de influencias nómadas e islámicas. Los alimentos básicos incluyen carne (especialmente cordero, carne de res y carne de caballo), productos lácteos (como leche, yogur y queso) y granos (como trigo y cebada). Los platos comunes incluyen "beshbarmak", que es un plato tradicional Kirgiz hecho de carne hervida y fideos, y "kazy", que es un tipo de salchicha hecha de carne de caballo. A los Kirgiz también les gusta beber té, especialmente té negro con leche y azúcar. El té es una parte importante de su dieta y a menudo se sirve a los huéspedes como signo de hospitalidad.
Las costumbres funerarias Kirgiz se basan en una combinación de creencias religiosas y costumbres tradicionales. Cuando una persona muere, la familia notificará a familiares y amigos, y el cuerpo será lavado y vestido con ropa limpia. La ceremonia fúnebre puede variar dependiendo de las creencias religiosas del fallecido. Para los musulmanes, el cuerpo es generalmente enterrado en un cementerio tan pronto como sea posible, después de rituales funerarios islámicos. Familia y amigos se reunirán para pagar sus respetos y ofrecer condolencias. Durante el período de luto, se pueden celebrar oraciones especiales y ceremonias religiosas para consolar a la familia afligida y祈ю (oración para bendiciones) para el fallecido.
Basado en más de 10.000 reseñas de viajeros