La Nacionalidad De'ang en China es un grupo étnico distintivo con un patrimonio cultural de larga data y rico. Habiendo asentado en las zonas montañosas y semi - montañosas Yunnan para generaciones, han desarrollado una forma única de vida que está estrechamente entrelazada con el entorno natural local. Sus elementos culturales, incluidos los tradicionales té - creciendo, exquisito Artesanías, y las prácticas religiosas distintivas, contribuyen significativamente a la diversidad del paisaje cultural multiétnico de China, que atrae la atención de eruditos y turistas de todo el mundo.
[si !supportLists]·[endif]Origen
Los antepasados del pueblo de De'ang pueden ser rastreados de nuevo a las antiguas tribus "Pu" en el suroeste de China. Estas tribus vivían en las regiones montañosas y se dedicaban a actividades agrícolas y de caza primitivas. Con el tiempo, formaron gradualmente su propia identidad étnica, con una profunda comprensión del sistema ecológico local y los recursos naturales.
[si !supportLists]·[endif]Desarrollo
En diferentes períodos históricos, el pueblo de De'ang tuvo varias interacciones con grupos étnicos vecinos como el Dai, Jingpo y Han. Durante las dinastías Tang y Song, fueron influenciados por los intercambios culturales y económicos en las zonas fronterizas del suroeste. Comenzaron a realizar actividades comerciales más extensas, intercambiando productos locales como té con otros grupos étnicos. La introducción del budismo del pueblo lácteo también tuvo un profundo impacto en su vida social y cultural, lo que llevó a la construcción de templos budistas y la propagación de creencias budistas.
[si !supportLists]·[endif]Modern Times
En tiempos modernos, con la implementación de China Minoría étnica las políticas, las condiciones de vida del pueblo de De'ang han mejorado significativamente. El gobierno ha invertido en construcción de infraestructuras, educación y salud en De'ang - áreas habitadas. El pueblo de De'ang participa activamente en el proceso de modernización mientras se esfuerza por preservar su cultura tradicional. Han adoptado la tecnología y la educación modernas, que han abierto nuevas oportunidades para su desarrollo económico y social.
[si !supportLists]·[endif]Cantidad
A partir del 7o Censo Nacional de Población en 2020, la población de la Nacionalidad De'ang en China es de aproximadamente 22.354 personas, convirtiéndolos en un grupo relativamente pequeño de minorías étnicas.
[si !supportLists]·[endif]Distribución
La mayoría de los De'ang viven en Dehong Dai - Prefectura Autónoma de Jingpo en la provincia de Yunnan. Los condados de Mangshi, Lianghe y Longchuan son las principales zonas de su residencia. Estas áreas se caracterizan por terrenos montañosos y semi montañosos, con un clima cálido y húmedo, que es adecuado para el té - cultivo y otras actividades agrícolas. También hay pequeñas comunidades de De'ang en otras partes de Yunnan, donde se han adaptado al entorno ecológico local y se han dedicado a diversas actividades económicas.
[si !supportLists]·[endif]Economía tradicional
Tradicionalmente, la economía de De'ang se basaba principalmente en la agricultura, especialmente en el cultivo del té. Las personas de De'ang son conocidas como el "té científico - cultivadores" y tienen una larga historia de cultivo y procesamiento del té. Crecen varios tipos de té, como Pu'er Tea, y tener té único - hacer técnicas. Además del té, también cultivaron cultivos como arroz, maíz y frijoles. La caza y la recolección también fueron importantes actividades económicas suplementarias en el pasado, proporcionándoles nuevas fuentes de alimentos y materiales para la vida cotidiana.
·Economía moderna
En tiempos modernos, la economía De'ang se ha diversificado. Mientras que el té -crecimiento sigue siendo un pilar económico importante, otras industrias como el cultivo de frutas (por ejemplo, frutas cítricas), la cría de ganado (reunión de ganado, cerdos y pollos), y también se han desarrollado artesanías. El desarrollo del turismo ha traído nuevas oportunidades económicas a las áreas habitadas de De'ang. Los turistas son atraídos por la cultura única de De'ang, pueblos tradicionales y hermosos paisajes naturales. Muchas comunidades de De'ang han desarrollado proyectos de turismo cultural, ofreciendo servicios como alojamientos, performances tradicionales y experiencias de degustación de té, que han aumentado los ingresos de los residentes locales.
[si !supportLists]·[endif]Idioma y script
El idioma De'ang pertenece a la rama Mon - Khmer de la familia Austro - Asiatic language. Tiene varios dialectos debido a la dispersión geográfica. En el pasado, el idioma De'ang no tenía una forma escrita ampliamente utilizada. En tiempos modernos, se han hecho esfuerzos para desarrollar un sistema de escritura basado en el alfabeto latino para promover el uso y preservación del lenguaje De'ang. Muchos de los De'ang son bilingües, hablan tanto de De'ang como chino, lo que les ayuda a comunicarse con el mundo exterior e integrarse en la sociedad china más amplia. La educación juega un papel importante en la preservación del lenguaje, con De'ang - cursos de idiomas que se ofrecen en algunas escuelas de De'ang - zonas habitadas.
[si !supportLists]·[endif]Creencias religiosas
El budismo Theravada tiene una profunda influencia en la cultura De'ang. Los templos budistas son importantes centros culturales y religiosos en los pueblos de De'ang. Los De'ang creen en las enseñanzas de Buda y siguen rituales y costumbres budistas. Los monjes desempeñan un papel importante en la comunidad, organizan ceremonias religiosas, brindan orientación espiritual y educan a los jóvenes. Además del budismo, algunas personas de De'ang también conservan elementos de adoración primitiva del antepasado y adoración a la naturaleza. Creen en la existencia de espíritus en la naturaleza y realizan rituales para orar por buenas cosechas, salud y paz.
[si !supportLists]·[endif]Confección
La ropa tradicional de De'ang es colorida y distintiva, reflejando su identidad étnica y tradiciones culturales. Los hombres generalmente llevan una camisa corta - manga hecha de tela de color oscuro, emparejado con pantalones sueltos. A menudo llevan una banda de cabeza hecha de tela roja o negra. La ropa de las mujeres es más elaborada. Llevan una blusa larga - manga con patrones coloridos, una falda larga y un delantal. La blusa y la falda a menudo están decoradas con bordados intrincados, adornos de plata y cuentas coloridas. Las mujeres también llevan una variedad de joyas, como collares, pulseras y pendientes, que añaden a su belleza y encanto cultural. En los tiempos modernos, mientras que la ropa tradicional todavía se usa en ocasiones especiales, la ropa diaria se ha vuelto más similar a la de la población china en las zonas urbanas.
[si !supportLists]·[endif]Literatura
La literatura de De'ang incluye formas orales y escritas. La literatura oral es rica y diversa, incluyendo cuentos folclóricos, leyendas, canciones y proverbios. Estas obras orales se transmiten de generación en generación a través de narración y canto, transmitiendo la historia, los valores y las creencias del pueblo de De'ang. Los cuentos de gente a menudo cuentan con animales, dioses y héroes, reflejando la imaginación del pueblo de De'ang y su comprensión del mundo. La literatura escrita también ha surgido en los últimos años, con algunos escritores de De'ang usando chino o el lenguaje De'ang para expresar sus pensamientos y sentimientos sobre la vida, la cultura y la sociedad.
[si !supportLists]·[endif]Transporte
En el pasado, debido al terreno montañoso de sus hábitats, el pueblo de De'ang dependía principalmente de caballos, mulas y mano de obra humana para el transporte. Caballos y mulas se utilizaron para llevar bienes y personas a través de las montañas y valles. En los tiempos modernos, con el desarrollo de la infraestructura en De'ang - zonas habitadas, se han construido carreteras, y motocicletas, coches y autobuses se han convertido en medios comunes de transporte. Sin embargo, en algunas zonas montañosas remotas todavía se utilizan medios tradicionales de transporte, especialmente cuando viajan por caminos estrechos y empinados.
[si !supportLists]·[endif]Medicina
La medicina tradicional De'ang se basa en una profunda comprensión del entorno natural local y las propiedades de las plantas y los animales. Los curanderos de De'ang tienen amplio conocimiento de hierbas y plantas locales y las usan para tratar diversas enfermedades. También prestan atención al equilibrio de la energía del cuerpo y la armonía entre el cuerpo y el medio ambiente. Las prácticas médicas tradicionales incluyen remedios herbarios, masajes y ajuste óseo. En los últimos años, con la mejora de las condiciones médicas en De'ang - áreas habitadas, la medicina tradicional de De'ang se ha integrado con sistemas médicos modernos para proporcionar servicios médicos más completos para la gente. Se han establecido instalaciones médicas modernas, como clínicas y hospitales, y se capacita al personal médico para combinar los conocimientos médicos tradicionales y modernos.
[si !supportLists]·[endif]Calendario
El pueblo de De'ang tiene su propia manera tradicional de mantener el tiempo, que está estrechamente relacionado con las actividades agrícolas y los fenómenos naturales. Marcan las estaciones según el crecimiento de los cultivos, la floración y el remanente de plantas, y la migración de aves. Por ejemplo, saben el comienzo del té - temporada de recolección observando el crecimiento de las hojas de té. En los tiempos modernos, también utilizan el calendario gregoriano para la vida cotidiana y las actividades económicas modernas, pero el tiempo tradicional - mantener los métodos todavía juegan un papel importante en su vida cultural y agrícola, guiando sus horarios agrícolas y festivales tradicionales.
[si !supportLists]·[endif]Música
La música de De'ang se caracteriza por sus melodías simples y melodiosas, que a menudo reflejan la vida, las emociones y el trabajo del pueblo de De'ang. Las canciones populares son una forma importante de la música de De'ang, cubriendo temas como el amor, el té - el crecimiento y la naturaleza. Los instrumentos musicales tradicionales de De'ang incluyen el "gong" (un tipo de tambor), el "xylophone", y el "flute". Durante festivales, bodas y otras celebraciones importantes, la gente de De'ang se reúne para cantar y tocar música, creando un ambiente alegre y animado. La música es también una parte importante de las ceremonias religiosas, utilizadas para expresar reverencia y devoción.
[si !supportLists]·[endif]Baile
El baile de De'ang se realiza a menudo durante festivales y reuniones sociales. Las danzas son generalmente energéticas y expresivas, con movimientos que imitan las acciones del té - la recolección, la agricultura y las actividades de la vida cotidiana. Por ejemplo, el "tea - baile de selección" muestra las habilidades y la alegría del té - pickers. Los bailarines suelen usar ropa tradicional, sumando al atractivo visual de las actuaciones. La danza no es sólo una forma de entretenimiento, sino también una forma de pasar las tradiciones culturales y fortalecer los lazos comunitarios.
[si !supportLists]·[endif]Arquitectura
La arquitectura tradicional De'ang está diseñada para adaptarse al entorno montañoso y semi montañoso. Los pueblos de De'ang generalmente se construyen sobre las laderas o en valles, con casas dispuestas en un patrón agrupado. Las casas tradicionales son principalmente estructuras de madera, con un marco de grandes troncos y paredes de bambú o tablones de madera. Los techos suelen estar inclinados y cubiertos con talón o baldosas para evitar fugas de agua de lluvia. En los tiempos modernos, con la mejora de los niveles de vida, algunos De'ang han construido casas de ladrillo y hormigón, pero todavía conservan algunos elementos arquitectónicos tradicionales, como el diseño del patio y la decoración de las paredes exteriores.
[si !supportLists]·[endif]Artes y artesanías
Las artes y artesanías de De'ang son reconocidas por su excelente mano de obra y diseños únicos. Las artesanías tradicionales de De'ang incluyen tejido de bambú, tallado en madera y plateado. El tejido bambú se utiliza para crear diversos utensilios diarios como cestas, alfombras y ventiladores, con patrones a menudo inspirados en la naturaleza y símbolos étnicos. La talla de madera se utiliza para decorar edificios, muebles y objetos religiosos, con patrones exquisitos que representan animales, flores y formas geométricas. Plata - hacer es una artesanía altamente cualificada, y las mujeres De'ang son conocidas por sus hermosas joyas de plata, tales como collares, pulseras y pendientes, que a menudo están decoradas con patrones intrincados y piedras preciosas.
[si !supportLists]·[endif]Etiquette
La etiqueta De'ang se basa en el respeto, la hospitalidad y la cortesía. Cuando los huéspedes llegan a una casa de De'ang, generalmente son recibidos calurosamente con una sonrisa y un arco. El anfitrión ofrecerá té, frutas u otros refrescos a los huéspedes, y es habitual aceptar estas ofrendas como signo de respeto. Durante las comidas, los huéspedes se sirven a menudo la mejor comida, y es educado elogiar la cocina del anfitrión. Los De'ang también tienen gran importancia para ayudar a otros, especialmente a los ancianos, a los discapacitados y a los necesitados. En las interacciones sociales, es importante ser honesto, sincero y mostrar genuina preocupación por los demás.
[si !supportLists]·[endif]Aduanas para el matrimonio
Las costumbres matrimoniales de De'ang son una combinación de prácticas tradicionales e influencias modernas. Los matrimonios suelen basarse en el amor y el consentimiento mutuo, pero la aprobación de la familia también es importante. La ceremonia de compromiso es un paso importante, durante el cual la familia del novio presenta regalos como té, vino y tela a la familia de la novia como signo de respeto y buena voluntad. La ceremonia de boda es un gran evento que combina elementos religiosos y civiles. La novia y el novio llevan traje tradicional de boda, y hay una serie de ceremonias, como el intercambio de votos, la bendición de los ancianos, y el reparto de una taza de vino. Después de la boda, generalmente hay una recepción de bodas para celebrar la unión de las dos familias, con música tradicional y actuaciones de baile.
[si !supportLists]·[endif]Festivales
La gente de De'ang celebra una variedad de festivales durante todo el año, incluyendo festivales tradicionales y algunos festivales nacionales. El "Water - Splashing Festival" es un importante festival tradicional, generalmente celebrado en abril. Durante este festival, la gente se lanza agua para lavar la mala suerte del año pasado y rezar por la buena fortuna en el nuevo año. También hay varias actividades como el dragón - carreras de barcos, actuaciones tradicionales y fiestas. El Festival de Primavera y el Día Nacional también son celebrados por el pueblo de De'ang siguiendo las costumbres generales de la nación china, lo que ayuda a fortalecer su sentido de identidad y unidad nacional.
[si !supportLists]·[endif]Dieta
La cocina de De'ang es un reflejo de sus actividades agrícolas tradicionales y el entorno natural local. Los alimentos básicos incluyen arroz y maíz, que son las principales fuentes de energía. El té es una bebida importante y está profundamente arraigado en la cultura De'ang. No sólo beben té, sino que también usan té en la cocina, haciendo platos como té - sopa con sabor y té - carne ahumada. Además, comen una variedad de verduras, frutas y carne, como cerdo, carne y pollo. Durante festivales y ocasiones especiales, preparan platos tradicionales como "bamboo - arroz de tubo" y "pollo con hierbas" para compartir con familiares y amigos.
Funeral Customs
Las costumbres funerarias de De'ang se basan en sus creencias religiosas y prácticas tradicionales. Cuando una persona muere, la familia y los familiares tendrán una serie de ceremonias para llorar al fallecido. El cuerpo se coloca generalmente en un ataúd y se muestra en un lugar especial por un período de tiempo. Hay rituales religiosos realizados por monjes (si el difunto era budista) para orar por el alma del difunto. Durante el período funerario, familia y amigos se reúnen para pagar sus respetos y ofrecer condolencias. Después del funeral, puede haber un período de luto, durante el cual la familia evita ciertas actividades y sigue costumbres específicas para mostrar respeto al fallecido, como no usar ropa colorida y no participar en eventos alegres.
Basado en más de 10.000 reseñas de viajeros